17 dic 2009
ese ultimo momento
30 nov 2009
cosas rosas morsas
Yo le he visto con una mujer de la que nunca habria tenido bastante,una mujer que se calo en cada molecula de su ser, que absorvio sus pensamientos, y le convirtio en un esclavo de voto hasta la obsesion. Llevo las cicatrices de ese amor en la cara. ¿No se lo has explicado nunca? ¿No le has explicado la diferencia entre el amor verdadero y una simple cama caliente donde pasar el rato?...
-No se porque penso en mi para que te ayudara, pero no pienso dejarte sola con todo esto.-Quiza por eso penso en ti,porque no me abandonarias......
Todos los relojes de la ciudadempezaron a zumbar y a resonar¡Oh! no dejes que el tiempo te engañeno lo puedes conquistaren jaquecas y preocupaciones la vida se diluyelentamente, y el tiempo nos vencera a todos, sea mañana o sea hoy....
Si de verdad existe alguna clase de Dios, no debe estar en ninguno de nosotros, ni en ti, ni en mi, pero quizas en un pequeño hueco entre nosotros. Si existe alguna magia en este mundo debe de estar en el intento de comprender a alguien al compartir algo. umm Lo se, es casi imposible lograrlo, pero.. ¿Que importa eso? en el intento debe de estar la respuesta.
El corazón me resbala por las tuberías de este cuarto y ya no hay forma de sacarlo.
-Mis sentimientos... mis sentimientos han cambiado,pero siguen siendo mi verdad. Y esa verdad eres tú.
Cuentan que construyeron la vía ferrea de los Alpes entre Viena y Venecia antes de que existiera un tren que pudiera realizar el trayecto, aun así lo construyeron, porque sabían que algún día llegaría el tren. Si hubiera tomado otro desvío, ahora estaría en otra parte, sería una persona distinta.
Los remordimientos son una perdida de tiempo, son el pasado que te priva del presente
15 nov 2009
Me van a tener que disculpar
Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas normas, aceptar ciertos preceptos, adecuar su modo de ser a determinadas estipulaciones aceptadas por todos. Seamos más explícitos. Si uno quiere ser un tipo coherente debe medir su conducta, y la de sus semejantes, siempre con la misma idéntica vara. No puede hacer excepciones, pues de lo contrario bastardea su juicio ético, su conciencia crítica, su criterio legítimo.Uno no puede andar por la vida reprobando a sus rivales y disculpando a sus amigos por el solo hecho de serlo. Tampoco soy tan ingenuo como para suponer que uno es capaz de sustraerse a sus afectos y a sus pasiones, que uno tiene la idoneidad como para sacrificarlos en el altar de una imparcialidad impoluta. Digamos que uno va por ahí intentando no apartarse demasiado del camino debido, tratando de que los amores y los odios no le trastoquen irremediablemente la lógica.Pero me van a tener que disculpar, señores. Hay un tipo con el que no puedo. Y ojo que lo intento. Me digo: no puede haber excepciones, no debe haberlas. Y la disculpa que requiero de ustedes es todavía mayor, porque el tipo del que hablo no es un benefactor de la humanidad, ni un santo varón, ni un valiente guerrero que ha consolidado la integridad de mi patria. No, nada de eso. El tipo tiene una actividad mucho menos importante, mucho menos trascendente, mucho más profana. Les voy adelantando que el tipo es un deportista. Imagínense, señores. Llevo escritas doscientas sesenta y tres palabras hablando del criterio ético y sus limitaciones, y todo por un simple caballero que se gana la vida pateando una pelota.Ustedes podrán decirme que eso vuelve mi actitud todavía más reprobable. Tal vez tengan razón. Tal vez por eso he iniciado estas líneas disculpándome.No obstante, y aunque tengo perfectamente claras esas cosas, no puedo cambiar mi actitud. Sigo siendo incapaz de juzgarlo con la misma vara con la que juzgo al resto de los seres humanos. Y ojo que no sólo no es un pobre muchacho saturado de virtudes. Tiene muchos defectos. Tiene tal vez tantos defectos como quien escribe estas líneas, o como el que más. Para el caso es lo mismo. Pese a todo, señores, sigo sintiéndome incapaz de juzgarlo. Mi juicio crítico se detiene ante él, y lo dispensa.No es un capricho, cuidado. No es un simple antojo. Es algo un poco más profundo, si me permiten calificarlo de ese modo. Seré más explícito. Yo lo disculpo porque siento que le debo algo. Le debo algo y sé que no tengo forma de pagárselo. O tal vez ésta sea la peculiar moneda que he encontrado para pagarle. Digamos que mi deuda halla sosiego en este hábito de evitar siempre cualquier eventual reproche.El no lo sabe, cuidado. Así que mi pago es absolutamente anónimo. Como anónima es la deuda que con él conservo. Digamos que él no sabe que le debo, e ignora los ingentes esfuerzos que yo hago una vez y otra por pagarle.Por suerte o por desgracia, la oportunidad de ejercitar este hábito se me presenta a menudo. Es que hablar de él, entre los argentinos, es casi uno de nuestros deportes nacionales. Para ensalzarlo hasta la estratosfera, o para condenarlo a la parrilla perpetua de los infiernos. Los argentinos gustamos, al parecer, de convocar su nombre y su memoria. Ahí es cuando yo trato de ponerme serio y distante, pero no lo logro. El tamaño de mi deuda se me impone. Y cuando me invitan a hablar prefiero esquivar el bulto, cambiar de tema, ceder mi turno en el ágora del café a la tardecita. No se trata tampoco de que yo me ubique en el bando de sus perpetuos halagadores, nada de eso. Evito tanto los elogios superlativos y rimbombantes como los dardos envenenados y traicioneros. Además con el tiempo he visto a más de uno cambiar del bando de los inquisidores al de los plañideros aplaudidores, y viceversa, sin que se les mueva un pelo. Y ambos bandos me parecen absolutamente detestables, por cierto.Por eso yo me quedo callado, o cambio de tema. Y cuando a veces alguno de los muchachos no me lo permite, porque me acorrala con una pregunta directa, que cruza el aire llevando específicamente mi nombre, tomo aire, hago como que pienso y digo alguna sandez al estilo de Y, no sé, habría que pensarlo; o tal vez arriesgo un vaya uno a saber, son tantas cosas para tener en cuenta;. Es que tengo demasiado pudor como para explayarme del modo en que aquí lo hago. Y soy incapaz de condenar a mis amigos al tórrido suplicio de escuchar mis argumentos y mis justificaciones para ellos.Por empezar les tendría que decir que la culpa de todo la tiene el tiempo. Sí, como lo escuchan, el tiempo. El tiempo que se empeña en transcurrir, cuando a veces debería permanecer detenido. El tiempo que nos hace la guachada de romper los momentos perfectos, inmaculados, inolvidables, completos. Porque si el tiempo se quedase ahí, inmortalizando a los seres y a las cosas en su punto justo, nos libraría de los desencantos, de las corrupciones, de las ínfimas traiciones tan propias de nosotros, los mortales. Y en realidad es por ese carácter tan defectuoso del tiempo que yo me comporto como la hago. Como un modo de subsanar, en mis modestos alcances esas barbaridades injustas que el tiempo nos hace. En cada ocasión en la que mencionan su nombre, en cada oportunidad en la cual me invitan al festín de adorarlo y denostarlo, yo me sustraigo a este presente absolutamente profano, y con la memoria que el ser humano conserva para los hechos esenciales me remonto a ese día, al día inolvidable en el que me vi obligado a sellar este pacto que, hasta el presente, he mantenido en secreto. Digamos que mi memoria es el salvoconducto para volver el tiempo al lugar cristalino del que no debió moverse, porque era el exacto lugar en que merecía detenerse para siempre, por lo menos para el fútbol, para él y para mí.Porque la vida es así, a veces se combina para alumbrar momentos como ése. Instantes después de los cuales nada vuelve a ser como era. Porque no puede. Porque todo ha cambiado demasiado. Porque por la piel y por los ojos nos ha entrado algo de lo cual nunca vamos a lograr desprendernos. Esa mañana habrá sido como todas. El mediodía también. Y la tarde arranca, en apariencia, como tantas otras. Una pelota y veintidós tipos. Y otros millones de tipos comiéndose los codos delante de la tele, en los puntos más distantes del planeta.Pero ojo, que esa tarde es distinta. No es un partido. Mejor dicho: no es sólo un partido. Hay algo más. Hay mucha rabia, y mucho dolor, y mucha frustración acumulada en todos esos tipos que miran la tele. Son emociones que no nacieron por el fútbol. Nacieron en otro lado. En un sitio mucho más terrible, mucho más hostil, mucho más irrevocable. Pero a nosotros, a los de acá, no nos cabe otra que contestar en una cancha, porque no tenemos otro sitio, porque somos pocos, estamos solos, porque somos pobres. Pero ahí está la cancha, el fútbol, y son ellos o nosotros. Y si somos nosotros el dolor no va a desaparecer, ni la humillación ha de terminarse. Pero si son ellos. Ay, si son ellos. Si son ellos la humillación va a ser todavía más grande, más dolorosa, más intolerable. Vamos a tener que quedarnos mirándonos las caras, diciéndonos en silencio “te das cuenta, ni siquiera aquí, ni siquiera esto se nos dio a nosotros”. Así que están ahí los tipos. Los once tuyos y los once de ellos. Es fútbol, pero es mucho más que fútbol. Porque cuatro años es muy poco tiempo como para que te amaine el dolor y se te apacigüe la rabia. Por eso no es sólo fútbol.Y con semejantes antecedentes de tarde borrascosa, con semejante prólogo de tragedia, va ese tipo y se cuelga para siempre del cielo de los nuestros. Porque se planta enfrente de los contrarios y los humilla. Porque los roba. Porque delante de sus ojos los afana. Y, aunque sea, les devuelve ese afano por el otro, por el más grande, por el infinitamente más enorme y ultrajante. Porque aunque nada cambie allá están ellos, en sus casas y en sus calles, en sus pubs, queriéndose comer las pantallas de pura rabia, de pura impotencia de que el tipo salga corriendo mirando de reojito al árbitro que se compra el paquete y marca el medio.Hasta ahí, eso sólo ya es historia. Ya parece suficiente. Porque le robaste algo al que te afanó primero. Y aunque lo que él te robó te duele más, vos te regodeás porque sabés que esto, igual, le duele. Pero hay más. Aunque uno desde acá diga “bueno, es suficiente, me doy por hecho”, hay más. Porque el tipo, además de piola es un artista. Es mucho más que los otros.Arranca desde el medio, desde su campo, para que no queden dudas de que lo que está por hacer no lo ha hecho nadie. Y aunque va de azul, va con la bandera. La lleva en una mano, aunque nadie la vea. Empieza a desparramarlos para siempre. Y los va liquidando uno por uno, moviéndose al calor de una música que ellos, pobres giles, no entienden. No sienten la música, pero van sintiendo un vago escozor, algo que les dice que se les viene la noche. Y el tipo sigue adelante. Para que empiecen a no poder creerlo. Para que no se lo olviden nunca. Para que allá lejos los tipos dejen la cerveza y cualquier otra cosa que tengan en la mano. Para que se queden con la boca abierta y la expresión de tontos, pensando que no, que no va a suceder, que alguno lo va a parar, que ese morochito vestido de azul y de argentino no va a entrar al área con la bola mansita a su merced, que alguien va a hacer algo antes de que le amague al arquero y lo sortee por afuera, de que algo va a pasar para poner en orden la historia y las cosas sean como Dios y la reina mandan, porque en el fútbol tiene que ser como en la vida, donde los que llevan las de ganar ganan, y los que llevan las de perder pierden. Se miran entre ellos y le piden al de al lado que los despierte de la pesadilla. Pero no hay caso, porque ni siquiera cuando el tipo les regala una fracción de segundo más, cuando el tipo aminora el vértigo para quedar de nuevo bien parado de zurdo, ni siquiera entonces van a evitar entrar en la historia como los humillados, los once ingleses despatarrados e incrédulos, los millones de ingleses mirando la tele sin querer creer lo que saben que es verdad para siempre, porque ahí va la bola a morirse en la red para toda la eternidad, y el tipo va a abrazarse con todos y a levantar luego los ojos hacia el cielo. Y hace bien en mirar al cielo, porque no sé si sabe, pero ahí están todos, todos los que no pueden mirarlo por la tele ni comerse los codos.Porque el afano estaba bien, pero era poco. Porque el afano de ellos era demasiado grande. Así que faltaba humillarlos por las buenas. Inmortalizarlos para cada ocasión en que ese gol volviese a verse una vez y otra vez y para siempre en cada rincón del mundo. Ellos volviendo a verse una y mil veces hasta el cansancio en las repeticiones incrédulas. Ellos pasmados, ellos llegando tarde al cruce, ellos viéndolo todo desde el piso, ellos hundiéndose definitivamente en la derrota, en la derrota pequeña y futbolera y absoluta y eterna e inolvidable. Así que, señores, lo lamento. Pero no me jodan con que lo mida con la misma vara con la que suponen debo juzgar a los demás mortales. Porque yo le debo esos dos goles a Inglaterra. Y el único modo que tengo de agradecérselo es dejarlo en paz con sus cosas. Porque, ya que el tiempo cometió la estupidez de seguir transcurriendo, ya que optó por dejar que los ingleses tuvieran todavía los otros días de su vida para tratar de olvidarse de ese, al menos yo debo tener la honestidad de recordarlo para toda la vida.
19 sept 2009

El viento, tu pelo lleva.
Un brillo que pega en tu retina,
espera que algo de todo eso devuelvas.
Ruegan por Dios tus poros,
que no se rompa ningún esquema.
Que no se derrumbe esa pila de escombros.
Esa pila, que se siente cuando cae una lágrima de pena.
Aquello que esconden tus rasgos
allá atrás de una enorme pecera.
Dice que vivo en este paisaje, este lago.
Dice que no cambiaria de lugar, porque sin ti me perdiera.
Parecería que quisieras chocar contra el mundo.
No te sientas tan sola mirando al frente.
Estoy yo para que me uses de escudo,
enfocándote con esta cámara, con este lente.
Eh descubierto para que tienes dos ojos.
Es para que descubras que estoy a tu lado.
Sin más palabra, rimas, líos ni embrollos
necesito decirte que controlas mis estados.
17 sept 2009
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
16 sept 2009
Nadie te va a dejar mostrar tu fuego
Tomando aire para poder expandirte
Vas a cruzar un mar que sólo quiere hundirte
Pero tu sangre es jóven y va rápido por las venas
El que mata los sueños merece una condena
Igual seguís, dándole para adelante
Haciéndome sentir que mi pueblo es algo grande
Con el viento a favor
La noche tibia
Tan lejos de mi amor
Yo estoy entrando en tu ciudad
Yo se que cuesta poder venir
Alguna gira a cuestas y ganas de vivir
Pero en un beso se te pasa todo
Te vas sin zapatillas pero no te vas solo
10 sept 2009
Pasado, presente y futuro.
7 sept 2009
6 sept 2009
Dicen que el tiempo y el olvido son como hermanos...
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban.
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.
3 sept 2009
Puntero Izquierdo

27 ago 2009
Es
los milagros, si no tuvieran
alergia a la primavera
las amapolas,
si pudiera, ángel travieso,
bucearpor los sótanos
de un mar preso en una caracola,
si no viajaratan sola
la luna
que se dispara,
tan hambruna y tan despacio
por el espacio,
si se murierala muerte
en un accidente de carretera,
si tremolara
desde el palacio de Orientela
bandera tricolor de la tercera
república en el balcón,
si sirviera esta canción
para que tú me absolvieras,
si no me dolieratanto
el corazón…
23 ago 2009
¿Quién sabe qué traerá la marea?
Kelly lo pensó.
Sabía que tenía que olvidarme.
Yo lo pensé...y sabía que...que la había perdido.
Porque jamás iba a salir de esa isla.Iba a morir ahí..
.totalmente solo.
Iba a enfermarme, a lastimarme o algo.
La única elección que tenía...
Lo único que podía controlar...
era cuándo y cómo...
y dónde iba a ocurrir.
Así que...hice una soga...
y subí a la cima para ahorcarme.
Tenía que probarla, tú sabes.
Claro. Me conoces.
El peso del tronco...rompió la rama del árbol.
Así que...
Ni siquiera podía suicidarme como yo quería.
No tenía poder sobre nada.
Fue entonces que una sensación me arropó como una cobija cálida.
Supe...que de alguna forma...debía conservarme vivo.
De alguna manera.Tenía que seguir respirando...
aún sabiendo que no había ninguna esperanza...
y toda mi lógica me decía que jamás volvería a ver este lugar.
Y eso fue lo que hice.
Me mantuve vivo.
Seguí respirando.
Y un día se comprobó que esa lógica estaba equivocada...
porque la marea...
llegó y me trajo una vela.
Y ahora estoy aquí.
De regreso.
En Memphis, hablando contigo.
Tengo hielo en mi vaso.
Y he vuelto a perderla.
Estoy muy triste por no tener a Kelly.
Pero estoy muy agradecido de que ella haya estado conmigo en esa isla.
Y ya sé lo que tengo que hacer ahora.
Debo seguir respirando.
Porque mañana saldrá el sol.
¿Quién sabe qué traerá la marea?
17 ago 2009
S¼

14 ago 2009
Todo es mas lindo cuando no estoy.
3 ago 2009

30 jul 2009

24 jul 2009

Propongo corromper al puritano, espiar en la ducha a las vecinas, ir a quitarle al dios de los cristianos su corona de espinas.
Nada de margaritas a los cuerdos, hay que correr más que la policía para bailar el vals de los recuerdos llorando de alegría.
La vida no es un block cuadriculado sino una golondrina en movimiento que no vuelve a los nidos del pasado porque no quiere el viento.
Se aconseja dormir a pierna suelta lejos de tentaciones de diseño, que no pase de largo por tu puerta el hombre de tus sueños.
La rana esconde un príncipe encantado, tu boca un agridulce de membrillo ¡qué ganas de un cursillo aceleradode besos de tornillo!
Y jugar por jugarsin tener que morir o matar, y vivir al revés que bailar es soñar con los pies.
Conviene entrar penúltimo en la meta de la vuelta a la infancia en patinete y fusilar al rey de los poeta con balas de juguete.
Por qué no doctorarse en cremalleras como hace la hormiguita por tu espaldae hilvanar con jirones de banderas braguitas rojigualdas.
Hacen falta cosquillas para serios, pensar despacio para andar deprisa, dar serenatas en los cementerio muriéndose de risa.
23 jul 2009
------> ------> <------ ------>
Mi mascota me mira de reojo, me pesa el alma como un jabalí. El espejo me mira y me aplaude, la botella dice, “yo no fui”... Mientras tanto vos, seguís dormida y yo apenas me acuerdo quién sos. Otra vez me olvidé de sacar la basura del baldío de mi corazón... Decíme que no, decíme que anoche nunca existió... La mañana entra como un a bruja en la escoba de un pálido sol.
El florero se lava los dientes, mi pijama tiene sarampión . Y se escucha el primer alboroto, porteros baldeando al compás de la diez. La ciudad y su impávido show de mamíferos tristes en marcha otra vez.
Mientras tanto vos hablás en sueños, yo me encierro en el baño a fumar. Otra vez me olvidé de cambiar los pañales del desastre de mi soledad... Decíme que no, Decíme que anoche nunca existió...
17 jul 2009
A mi lado la cadena que me ah atado.
Hoy guarde en la funda mi espada,
Deje mis huellas en tierra mojada.
Ya sabes que me han destronado,
De a poco salí del fondo del vaso.
La fotografía de mi autentica cara,
Es una radiografía de cadera quebrada.
Hay amor, tantas toallas tiradas.
Hay amor, tantas horas gastadas.
Hay amor, tanto todo por nada.
Tu corazón me ah dejado aturdido,
Con 25 puntos te canto falta envido.
No creo en la suerte pero toco madera,
De tu barco ya saque mi bandera.
Desde un precipicio eh quedado colgado,
Desatado en calle sigo siendo un esclavo.
Mi mirada da hacia un punto fijo,
Tu nombre fue uno de mis tantos vicios.
10 jul 2009
7 jul 2009
Trantando de decirtelo
30 jun 2009
A s N i A B

28 jun 2009
Tantas encrucijadas quedan detrás
Ya está en el aire girando mi moneda
Y que sea lo que sea.
Todos los altibajos de la marea
Todos los sarampiones que ya pasé
Yo llevo tu sonrisa como bandera
Y que sea lo que sea.
Lo que tenga que ser, que sea
Y lo que no por algo será
No creo en la eternidad de las peleas
Ni en las recetas de la felicidad.
Cuando pasen recibo mis primaveras
Y la suerte este echada a descansar
Yo mirar tu foto en mi billetera
Y que sea lo que sea.
Y el que quiera creer que crea
Y el que no, su razón tendrá
Yo suelto mi canción en la ventolera
Y que la escuche quien la quiera escuchar.
Ya esta en el aire girando mi moneda
Y que sea lo que sea.
24 jun 2009
19 jun 2009

7 jun 2009
Es

Y apilarlos en un costado
Para que nadie los llene.
Tomar después esos recortes
Como hacen los colegiales aplicados
Con sus papeles de colores,
Y armar una casa, un árbol, un paisaje
O hasta quizá la figura de un hombre.
Faltaran el color y sus matices,
Sobrara la transparencia,
Pero nadie podrá ensayar allí su firia
Y destrozar aquello que no esta.
Y tal vez, sin que nadie llene nada,
Aparezca un color desconocido,
Un color que por fin no se borre,
Un color indeleble
Como una recién nacida existencia.
28 abr 2009
Me atrae como ninguna otra amante
Algo en su manera de cortejarme
No quiero dejarla ahora
Ahora creo y de qué manera
En alguna parte de su sonrisa ella sabe
Que no necesito otra amante
Algo en su estilo me dice
Que no quiero dejarla ahora
Ahora creo y de qué manera
Me preguntas si mi amor crecerá
No lo sé, no lo sé
No te alejes y quizá lo veas
No lo sé, no lo sé
Algo en su manera de saber
Y sólo tengo que pensar en ella
Algo en las cosas que me enseña
No quiero dejarla ahora
Ahora creo y de qué manera
17 mar 2009

Mi vida de 100 paso a 0.
Y no sé.
¡Ei! Perdona si sin previo aviso,
con el tren del olvido te piso.
Y no sé.
¡Ei! Si me ves en el por algún lado tirado.
No cometas el error de darme la mano.
Y no sé.
¡Ei! Si ves que de apoco me esquivo,
no me pongas en línea que quiero seguir viviendo.
Y no sé.
¡Ei! Mi vida esta yendo a un ritmo pasivo.
No preguntes para quien son las canciones que escribo.
Y no sé.
¡Ei! El pan de hoy ya está bastante duro.
Y para las próximas guerras no tengo escudo.
Y no sé.
Una canción de las buenas despedidas,
llueve suave, y los autos mojados por la avenida.
Y se fue...
13 mar 2009

12 mar 2009
7 mar 2009

Sin ningun rastro de vos.
En el lugar de mi vida..
4 mar 2009

Divide todos los números que veas, multiplica todos los números que veas, suma todos los números que veas, resta todos los números que veas, y dará un número que seguirás viendo.
(Si sos aficionado de “Los Círculos Viciosos Sport Club” que estan situados al pie del Altiplano, sigue haciendo cuentas con los números que te dan los números, y si en cambio te apetece el “Club Atlético Los Espirales Episcopales de Santos Tapiales”, no respetes las operaciones dadas al principio, a menos que uses antiparras del escuadrón anti-uvas, siempre seguirás viendo números, números y mas condenados números hasta en la alacena número 7 de tu 3er piso en la calle 4 al 337 entre la 6 y la 8 de la ciudad de 3 de febrero en el país que está 4to en el ranking de personas con operación de apéndice a las 4 de la mañana de los días 5 y 6 de cada mes 7 del siglo 20).
¡Carta para Duupre!
Sobrevivir no me cuesta tengo agua, comida, aire.. pero hoy fuera de casa, lejos de ti.. me di cuenta que LA VIDA NO ES UNA TELENOVELA, ESO ERA YO PARA TI.. HOY VIVES TU VIDA Y YO MI TRAGICOMEDIA DE ESTAR LEJOS.
25 feb 2009
21 feb 2009
T E
14 feb 2009

Nuestro amor era igual
que una tarde de Abril
que también es fugaz
como ser feliz
Pudo ser y no fue
por ser la vida como es
nos dio la vuelta del revés
¿Lo ves, lo ves?
Nuestro amor era igual
que una mañana sin fin
imposible también
como no morir.
Dejó de ser o será
porque el diablo es como es
juega contigo al esconder
¿Lo ves, lo ves?
Y ahora somos como dos extraños más
que se van si más como
dos extraños más
que van quedándose detrás.
Yo sigo estando enamorado
y tu sigues sin saber si lo has estado,
y si te quise alguna vez
¿lo ves, lo ves.?
Después nos hemos vuelto a ver
alguna vez y siempre igual
como, dos extraños más
que van quedándose detrás
este extraño se ha entregado
hasta ser como las palmas de tus manos
Y tú sólo has actuado
yo aún sabiendo que mentías me callé
Y me preguntas si te amé
¿lo ves, lo ves?
Yo que lo había adivinado
y tu sigues sin saber que se ha acabado
Por una vez escúchame
¿lo ves, lo ves.?
Míranos aquí diciendo adiós....
18 ene 2009
y vuelven a tus ojos desde el mar
el tiempo se va, se va y no vuelve
y tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
La tierra parece estar quieta
y el sol parece girar,
y aunque parezca mentira
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar
y nadie sabe por qué un día el amor nace
ni sabe nadie por qué muere el amor un día
es que nadie nace sabiendo, nace sabiendo
que morir, también es ley de vida.
Así como cuando enfríe
van a volver a pasar
los pájaros, en bandadas,
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
Y volverás a esperanzarte
y luego a desesperar
y cuando menos lo esperes
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar.
y vuelven a tus ojos desde el mar
el tiempo se va, se va y no vuelve
y tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
La tierra parece estar quieta
y el sol parece girar,
y aunque parezca mentira
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar
y nadie sabe por qué un día el amor nace
ni sabe nadie por qué muere el amor un día
es que nadie nace sabiendo, nace sabiendo
que morir, también es ley de vida.
Así como cuando enfríe
van a volver a pasar
los pájaros, en bandadas,
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
Y volverás a esperanzarte
y luego a desesperar
y cuando menos lo esperes
tu corazón va a sanar
va a sanar
va a sanar
y va a volver a quebrarse
mientras le toque pulsar.
15 ene 2009
SOleDaD

Soledad,
aqui estan mis credenciales,
vengo llamando a tu puerta
desde hace un tiempo,
creo que pasaremos juntos temporales,
propongo que tu y yo nos vayamos conociendo.
Aquí estoy,
te traigo mis cicatrices,
palabras sobre papel pentagramado,
no te fijes mucho en lo que dicen,
me encontrarás
en cada cosa que he callado.
Ya pasó
ya he dejado que se empañe
la ilusión de que vivir es indoloro.
Que raro que seas tú
quien me acompañe, soledad,
a mi, que nunca supe bien cómo estar solo.
14 ene 2009
Lo escribio por mi?.. se adelanto?
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.
12 ene 2009
Astronauta de luna de miel-da
El sillón no quiere que me siente.
El cielo no hace mas que en mi ventana caerse.
Mi doctor no quiere locos pacientes.
El cazador es como si me atrapase.
Siento en el suelo la huella de cuando pisaste.
De la jaula con candado como si algo se escapase.
Solo, no es no estar acompañado.
Es que el acompañante sea el deseado..
Y no estas. Pierdo mi riel
Fui a la luna y no encontré miel.
Mis ojos no se cierran si no es con gotas.
Todo se mueve sin tener movimiento.
El café se caso con mi boca.
En mis zapatillas camina el pensamiento.
No sirve buscarte con lupa,
no encontré en la luna ni un sentimiento.
Mas cerca se te ve, todo se te achica.
Solo unas cenizas de una mano en el pecho pura.
No tengo mas que un convencimiento
Que del amor se sale con el amor, esa es la cura.
Por suerte esta dosis no tiene vencimiento ..